
jueves, 20 de noviembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
¡URGENTE TLÁHUAC! REPRESIÓN
Hoy a las 5.00 am entraron cientos de granaderos en el predio de Terromotitla, campo de cultivo en el que se pretende construir la terminal de la línea 12 del Metro, localizado en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac. La línea 12 de metro junto con otros proyectos de muerte y destrucción (un basurero, un corredor industrial, una academia de policía y un reclusorio) están queriendo implementarse desde hace algunos meses por el gobierno de Marcelo Ebrard en dicha delegación.
El predio de Terromotitla ha estado bajo la custodia de los ejidatarios dueños de esta propiedad que se oponen a esta forma de destruir la vida campesina y el suelo de conservación del Valle de México. También se menciona la presencia de otros contingentes de granaderos en otros pueblos cercanos.
Es urgente que todos aquellos defensores de la tierra, de la paz, de los derechos humanos, de la naturaleza, del medio ambiente, de la democracia y de las luchas de abajo y a la izquierda expresen su rechazo total a este tipo de acciones contrarias al bien público.
Favor de difundir esta información por todos los medios posibles. Es necesario detener la violencia del gobierno de Marcelo Ebrard contra los pueblos de Tláhuac que luchan por defender su tierra y contra el despojo de los dueños del poder y del dinero.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Ciento doce años

Alejandro Martínez Lira
Ciento doce años. Cincuenta y dos años de reclusión para dos narcos dice el diario, éstos, hallados culpables de delincuencia organizada, secuestro, delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego. Cincuenta y dos años consideró el Juzgado tercero de Distrito en Materia Penal, allá, en Toluca, que era lo necesario para estos crímenes. En Veracruz, mientras tanto, otro fue condenado a quince años, otro a diez y otro a cinco.
Ciento doce años, por otro lado, el “Estado de Derecho”, la “Ley” consideró necesario sentenciar a un hombre por el crimen de pensar que:
Creo que responder es inevitable; la humillación y el dolor nos lo enseñaron, dejando tras de sí su cortejo de atrocidades e infamias.
¡La libertad no es privilegio de quienes aprisionan nuestras carnes!
¡Es el milagro de quienes anidan y paren en sus corazones amor por los demás!
lunes, 10 de noviembre de 2008
Concierto de la OFUNAM en la Sala Nezahualcóyotl
Fragmento de Las bodas de Fígaro
El autor es Pierre Augustin Caron de Beaumarchais.
Las bodas de Fígaro es la continuación de
El barbero de Sevilla.
La historia se basa en la vida de un "noble"aristócrata
ridiculizado y superado por su sirviente Fígaro.
El estreno teatral de Las bodas de Fígaro
se dio en Paris en 1784.
El contenido de la obra ayudó al fermento social
e ideológico que cinco años más tarde
culminaría con el estallido de
la Revolución Francesa.
Fue prohibida la obra durante cuatro años
por el rey de Francia, Luis XVI.
Mozart y Lorenzo da Ponte eligieron Las bodas de Fígaro
para elaborar una ópera.
Alteraron y Modificaron la obra para adecuarse
a la "moral y a las buenas costumbres".
Se estrenó el primero de mayo de 1786
con gran éxito.

(1792-1868)
Nació en Italia
Fragmento de intoducción, tema y variaciones
para clarinete y orquesta
Las Variazioni di clarinetto in do maggiore para clarinete y orquesta, de 1809,
así como Tema e variazioni para clarinete y orquesta ( o piano) del mismo año
y la Introduzione tema y variazoni para clarinete y orquesta de 1810
son obras compuestas por Rossini en su época de juventud,
antes de componer su primera ópera.
Niccoló Paganini
(1782-1840)
Nació en Italia
Fragmento de Introducción y variaciones sobre dal tuo stelato soglio
de Moisés en Egipto de Rossini, op 24
La ópera Moisés en Egipto de Gioachino Rossini consta de tres actos
y narra la historia bíblica de la huída del pueblo hebreo de su cautiverio en Egipto,
bajo la guia de Moisés.
La historia se concentra en la historia de amor entre Amenofis,
hijo del faraón, y Anaide, hermana de Moisés.
El genial violinista y compositor Niccoló Paganini
creo un sin número de variaciones entre ellas de la ópera de Rossni
aproximadamente en el año de 1819.

Nació en Italia
contrabajo y orquesta

Felix Mendelssohn
(1809-1847)
Nació en Alemania
Sinfonía no.4 en la mayor, op.90, Italiana
Fragmento del movimiento I Allegro vivace
Fragmento del movimiento III Con moto moderato
Fragmento del movimiento IV Saltarello: Presto
A los 21 años Mendelssohn viajó por Europa , de 1829-1832, y conoció a Johann Wolfgang von Goethe. En su paso por Italia escribio: "todo el país tenía tal aire festivo que me sentí como un joven príncipe haciendo una entrada triunfal", y esto quedo plasmado en la Cuarta Sinfonía de Mendelssohn. Sin embargo no quedó conforme con el cuarto movimiento, aunque fué un gran éxito.
Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México
sábado, 8 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Audiencia en el Reclu Norte
DEL 2 DE OCTUBRE DEL 2008
Gonzalo Arturo Lartundo Sánchez
Didier Eduardo Salgado Ramos
Karen Viridiana Urban Hernández
Armando Contreras Olvera
Fernando Guerra Gómez
...................................................................................................................................................................................jueves 13 de noviembre a las 11:00 am
En el laberinto de mis sueños estas solo tu
El tiempo pasa
pero el sentimiento me desborda
en vez de olvidarte te recuerdo cada dia mas
cada instante estas en mi
esto ya parece un sueño sin fin
un laberinto de emociones
todo te lo dedico a ti amor de mi vida
dame una señal
de que me amas tanto como yo te amo a ti
Me veo, y te veo en mi
te pienso cada instante
tus besos los extraño
pero los siento
y te siento acá conmigo
y me haces muy felíz
jueves, 6 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Momoztli miquizilhuitl (altar de dia de muertos) en el Plantón de Molino de Flores
En el Plantón de Molino de Flores, en Texcoco, se colocó un original Altar en Memoria de Nuestros Muertos, l@s que lucharon por un Mundo mejor, y que lamentablemente fueron asesinad@s por el mal gobierno.
El Altar, o Momoztli (en náhuatl) tiene como título:
M u er t o s I n c ó m o d o s
y esto en alusión a lo anterior, pues al dedicar sus vidas por la Justicia y la Libertad, resultaron incómodos para el sistema imperante de destrucción y miseria para la mayoría de la población en este mundo tan hermoso y mágico.
No están tod@s l@s que deben de estar, porque el gobierno terrorista ha asesinado a miles de compañer@s que luchan por la vida y la verdad, y eso sin contar a los que han muerto en las terribles guerras mundiales, en Hiroshima y Nagasaki, en Vietnam, en Afganistán, en Irak, en Palestina, y han sido asesinados por el frio capital, al cual no le interesa en lo más mínimo la vida de miles de seres inocentes.
Ofrenda de dia de Muertos del Plantón
Murales del Plantón de Molino de Flores
Se requiere material para los presos para la creación de la revista LIBERTARIO y para obras de arte que hacen dentro del penal, entre los materiales que se necesitan estan:
Madera
Pinturas
Lápices de Colores
Pegamento