México, DF. Por mayoría de cuatro votos contra uno, los ministros de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declararon la libertad de los 12 detenidos desde mayo de 2006 por los sucesos de San Salvador Atenco, estado de México.
De este modo, los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Ignacio del Valle -quien fue condenado a 112 años de prisión por secuestro equiparado y ataques a las vías de comunicación- Felipe Alvarez Medina y Héctor Galindo, recluidos en el penal de máxima seguridad del Altiplano, también quedaron liberados.
La Corte concedió el amparo "liso y llano" a los acusados, por lo cual quedarán libres una vez que la notificación llegue a las autoridades de los penales en donde se encuentran presos.
Los ministros determinaron que en el caso de las doce personas se usaron pruebas ilegales con las que se intentó acusarlos de un delito que no cometieron. El único voto en contra provino del ministro José de Jesús Gudiño.
El nombre del resto de los detenidos que obtuvieron su libertad por unanimidad de los ministros son Óscar Hernández Pacheco, Rodolfo Cuéllar Rivera, Julio César Espinoza Ramos, Juan Carlos Estrada Cruces, Édgar Eduardo Morales Reyes, Jorge Alberto y Román Adán Ordóñez Romero, Narciso Arellano Hernández y Alejandro Pilón Zacate, quienes permanecen en el penal Molino de Flores con penas apenas superiores a 30 años.
Las condenas que pesaron sobre los atenquenses fueron una de "maquillaje institucional para criminalizar la protesta social", expresó en su momento Juan Silva Meza.
A este amparo, se suma la resolución que en 2009 emitió la Corte en la que advierte que en los disturbios de mayo de 2006 sí hubo violación grave de garantías individuales por parte de los elementos de seguridad que realizaron el operativo.
Ante los hechos de violencia contra bases de apoyo del EZLN en la comunidad tzeltal El Pozo, en los Altos de Chiapas, la Red Contra la Represión y por la Solidaridad denunció que esto demuestra que los gobiernos federal, estatal y municipal buscan, por la vía de la agresión, la reacción de los compañeros para provocar un enfrentamiento que rompa el silencio y la tregua de los zapatistas.
Al anunciar que convocará a una jornada nacional e internacional de solidaridad con las comunidades zapatistas de Chiapas, la Red cita que la junta de buen gobierno de Oventik denunció la agresión que sufrieron bases de apoyo del EZLN en El Pozo (municipio oficial de San Juan Cancuc) el 21 de junio por personas pertenecientes al PRI y el PRD, que pretendían obligar a nueve familias zapatistas vecinas del lugar a pagar los servicios de agua y electricidad, sabiendo que nuestros compañeros se encuentran en resistencia.
Agrega que los agresores juntaron a 240 personas armadas con machetes, piedras y herramientas, estimulados por alcohol, drogas y apoyo gubernamental.
La agresión mantiene gravemente heridos a Miguel Hernández, con fractura de cráneo y exposición de masa encefálica, hospitalizado en Tuxtla Gutiérrez; a Manuel López Hernández, también herido en el cráneo, e internado en San Cristóbal, y a otros más heridos”.
La Red, conformada por adherentes de la otra campaña en distintas entidades, añade que se encuentran presos los zapatistas Francisco Méndez Velasco, Sebastián Hernández Gómez y Francisco Santiz Méndez, y expresa: La resistencia zapatista y la construcción de sus autonomías no sólo no son entendidas por los malos gobiernos y sus lacayos, sino que ahora les calan hondo, no las toleran y tratan de destruirlas llegando a la agresión física. Los zapatistas han demostrado con hechos el cumplimiento de su palabra de realizar un movimiento civil y pacífico, y en esta ocasión lo demostraron, ya que ellos no fueron los agresores, sino los agredidos y actuaron en legítima defensa de sus personas y de su vida.
La provocación de acciones violentas entre indígenas es la forma en la que los malos gobiernos buscan legitimar la presencia de militares y policías estatales en sus comunidades.
Con esta acción queda demostrado que los ataques provienen de los tres niveles de gobierno, que los agresores son parte de ellos y que actúan por consigna y conveniencia de los intereses de los dueños del dinero, verdaderos propietarios del poder, apunta la Red. Mientras nuestros compañeros están presos, los agresores se encuentran libres y amenazando a familias zapatistas en otras comunidades.
El organismo llama a la otra campaña, a la Zezta Internazional y en particular a los miembros de la propia Red a realizar acciones de protesta, a levantar la voz en solidaridad con las bases de apoyo zapatistas y con el EZLN, y denunciar los embates de los malos gobiernos federal, estatal y municipal.
Cabe recordar que en los hechos de la semana pasada un indígena priísta perdió la vida, y otros más resultaron heridos. Por su parte, las familias zapatistas debieron buscar refugio en la cabecera del municipio autónomo San Juan Bautista Cancuc.
Los invito a ver un documental relámpago sobre la lucha de Atenco, la liberación de los presos y el proceso de exilio de América del Valle, de Alonso Martínez Uribe, texcocano de cepa, de AMV, Producciones Klan Destino, Klamvé y Saldeubas.
JUNTA DE BUEN GOBIERNO CORAZÒN CÉNTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO SNAIL TZOBOMBAIL YU’UN LEKIL J’AMTELETIK TO’ON ZAPATISTA TA STUK’IL SAT YELOB SJUNUL BALUMIL
A 23 de junio del año 2010
A LA OPINIÓN PÚBLICA A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS. A LAS Y A LOS ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA A LAS Y A LOS ADHERENTES DE LA ZESTA INTERNACIONAL HERMANOS Y HERMANAS.
Por este medio, la Junta de Buen Gobierno Corazón Céntrico de Los Zapatistas Delante del Mundo, Zona Altos de Chiapas, México.
Denunciamos los siguientes acontecimientos:
Nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo zapatista de El Pozo, conjuntamente con el Consejo Autónomo de San Juan Apóstol Cancuc informaron ante la Junta de Buen Gobierno, las agresiones provocadas por los priistas y perredistas de la comunidad El Pozo, ocurrido el dia 21 de junio del presente año.
Primero: el agente rural y los priistas y perredistas obligan a nuestros compañeros bases de apoyo a pagar el servicio de luz eléctrica, sabiendo que están en resistencia y están luchando por una causa justa y por construir sus autonomías, pero nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo siempre han sido amenazados por los priistas y perredistas de ser cortados sus servicios de agua y de energía eléctrica. Esta amenaza y provocación contra nuestros compañeros empezó a complicar desde la semana pasada.
Segundo: el día 21 de junio, aproximadamente a las 10:30 de la mañana, los priistas y perredistas para llevar a cabo sus acciones, se organizaron y se dividieron en cuatro grupos, cada grupo eran como 60 personas con actitudes agresivas y armados con machetes, piedras, palos, azadón, picos, palas y pinzas para cortar el servicio de luz y de agua a 9 familias bases de apoyo zapatistas. Ante estas acciones, los compañeros le dijeron a los priistas y perredistas que no hicieran eso. Pero no hicieron caso y comenzaron a agredir y a golpear con piedras y palos a nuestros compañeros.
Tercero: a Miguel Hernánez Pérez, le golpearon en la cabeza tan duramente que hoy se encuentra en el hospital Vida Mejor en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con fractura de cráneo y exposición de su masa encefálica. También a nuestro compañero Manuel López Hernández, le fracturaron el cráneo y que se encuentra gravemente herido en el hospital regional de San Cristóbal. También se encuentran lesionados los compañeros: Antonio López Guzmán, Sebastián Pérez Cruz, Eliseo Martínez Pérez, Miguel Gómez Hernández y Antonio Cruz Gómez, este último fue golpeado, arrastrado y esposado. Al final todos nuestros compañeros lograron escapar y trasldarse a otra comunidad del municipio autónomo de San Juan Apóstol Cancuc.
Cuarto: También el compañero Antonio Gómez Pérez herido por la agresión, por los priistas y perredistas y se encuentra desaparecido, que hasta el momento no sabemos nada de su paradero.
Quinto: como a las 3 de la tarde, nuestros compañeros promotores de salud Francisco Méndez Velasco, Sebastián Hrnández Gómez y Francisco Santiz Méndez que fueron a sacar a los heridos, fueron detenidos por la policía sectorial con la presencia del presidente municipal Cirio Vásquez Cruz, el fiscal de Justicia Indígena Marcos Shilón Pérez y el personal de la Subsecretaría de gobierno y llevaron en la Fiscalía de San Cristóbal de las Casas, que hasta ahora siguen detenidos.
Sexto: los que organizaron y dirigieron esta agresión son las siguientes personas: Lorenzo Hernández Gómez (vicepresidente del comité de educación oficial), Juan Aguilar Hernández (Presidente del comité de Educación), Nicolás Vázquez Méndez (dirigente del partido PRD), Pablo Santiz Cruz (Policía Municipal), Ramón Vázquez Méndez (Agente Auxiliar), Diego Pérez Cruz (Principal), Antonio López Pérez (Principal) y Miguel Gómez Pérez (es el que encabeza y es principal).
Por eso como Junta de Buen Gobierno, denunciamos enérgicamente todas las acciones violentas que están haciendo los priistas y perredistas conjuntamente con sus diferentes autoridades de El Pozo, porque ellos no tienen el derecho de privarle el servicio de energía eléctrica y el servicio de agua a nuestros compañeros y compañeras zapatistas, sabiendo que son riquezas de nuestros estado y de nuestro país y como nativos de estas tierras, todos y todas tenemos el derecho de disfrutar sin pagar ninguna tarifa ni impuesto.
También como Juntas de Buen Gobierno, exigimos la libertad de nuestros compañeros que fueron privados de su libertad injustamente, pues ellos no son responsables de nada, incluso 5 de ellos ni siquiera estaban en el lugar cuando ocurrieron los hechos. Y si no los ponen en inmediata libertad a nuestros compañeros y todo lo que pueda suceder en esa localidad, los responsables directos son los malos gobiernos municipal, estatal y federal, porque detrás de estos hechos están los diferentes niveles de autoridades, que actúan a través de las personas afiliadas a sus partidos políticos. Ya que el presidente municipal oficial de ese municipio, sabe perfectamente que desde hace tiempo su gente ha estado hostigando a las bases zapatistas con el pretexto de la resistencia al pago de la energía eléctrica, así como en otras ocasiones como en Crucilj’a, Tzuluwitz, Nicht’el, La Palma, Ya’xcoc, Baak’il, Cruztón, entre otros, el mismo problema sobre la energía eléctrica, para que después justifican como si fueran enfrentamientos entre indígenas, para luego militarizar a las comunidades con el pretexto de poner orden.
Lo sucedido en la comunidad El Pozo, así como se ve claramente, no fue un enfrentamiento así como manipulan los diferentes medios de comunicación. Ni mucho menos fue una agresión provocada por los bases de apoyo zapatistas como acusan los medios de comunicación. Ante la agresión, los compañeros tuvieron que defenderse de alguna forma, utilizando sus últimos recursos para su legítima defensa ante la agresión provocada por los priistas y perredistas de El Pozo, al ver a nuestros compañeros golpeando y partiendo la cabeza, otros arrastrándolos en la carretera.
Al mismo tiempo desmentimos el testimonio de uno de los agresores lesionado, donde informa que son nuestros bases de apoyo quienes provocaron dicho enfrentamiento, mientras es todo lo contrario, nosotros los zapatistas no estamos provocando problemas, al contrario nuestra lucha lo estamos llevando a cabo de una forma pacífica y no con violencia, nosotros no estamos luchando contra nuestros propios hermanos y hermanas indígenas, así como lo hemos mencionado en muchas ocasiones. Aunque en esta agresión hubo un muerto de los agresores por lo que fue el que encabezaba la agresión. Nuestros bases de apoyo tuvieron que defenderse.
Cómo es posible que el mal gobierno actúe de esta manera, deteniendo a nuestros compañeros y están en calidad de presentados, mientras nuestras bases de apoyo fueron agredidos, golpeados y varios se encuentran gravemente heridos y otros lesionados, mientras los agresores están libremente de hacer lo que quieran, porque cuentan con el apoyo y el respaldo de los tres niveles de gobierno, pero cuando nuestros compañeros y compañeras se defienden de la agresión los acusan de provocadores y agresores, esto quiere decir que los zapatistas no tienen derecho defender sus vidas.
En estos momentos se sabe que hay amenazas contra nuestros compañeros y compañeras de ese municipio, de ser agredidos y desalojados de sus comunidades por los perredistas y priistas y estaremos atentos ante cualquier acontecimiento.
Como Juntas de Buen Gobierno es nuestro deber y obligación denunciar todas las acciones del mal gobierno que provoca en nuestras comunidades zapatistas y no nos quedaremos callados ante cualquier provocación y agresión en contra de nuestros pueblos.
Por el momento es toda nuestra palabra y seguiremos informando todo lo que pueda pasar en contra de nuestros compañeros bases de apoyo.
ATENTAMENTE
LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO CORAZON CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO. ZONA ALTOS DE CHIAPAS
REMIGIO SANTIZ LOPEZ, FRANCISCO MENDEZ CRUZ
MARISELA HERNANDEZ NUÑEZ, ROSA MARIA GOMEZ HDEZ.
AUTORIDADES DEL CONSEJO AUTONOMO DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN APOSTOL CANCUC.
CONSEJO AUTONOMO ANTONIO SANTIZ PEREZ
JUECES AUTONOMOS PEDRO CRUZ TORREZ JUAN JIMENEZ GOMEZ
CIDECI-Universidad de la Tierra, San Cristobal de las Casas, Chiapas
De varios estados de la república mexicana llegaron al Encuentro, para poder conocer las diferentes luchas por la liberación de lxs presxs políticos y conjuntarlas en una red de lucha y trabajo.
En agosto del 2009 comienza una nueva etapa en la lucha con el objetivo de reforzar el Plantón frente al penal de Molino de Flores, donde se encuentran 9 presos por los casos del 3 y 4 de mayo en Atenco.
Hay una lucha permanente hasta la excarcelación de todxs lxs presxs políticxs, reconocerlxs, recuperar su rostro, luchas e ideales.
Difundir la situación de nuestrxs presxs políticxs.
Comunicación entre todas las partes que trabajaron directamente en la lucha de la libertad de lxs presxs políticxs para poder establecer una coordinación en acciones y trabajos de cada cual.
Otro de los retos de La Otra Campaña fue hacer una lista con los casos y nombres de todxs lxs presxs políticxs del país.
El principio de la lucha ha sido por conservar nuestra madre tierra, nuestros recursos naturales, las Cascadas de Agua Azúl, defender la tierra de los proyectos del gobierno. Estamos con la lucha por la liberación de lxs presxs políticxs, quienes fueron presxs por defender la tierra.
De abril a diciembre del 2009 fueron liberados todos nuestros compañeros.
El gobierno ha tratado de dividirnos.
Como adherentes de La Otra Campaña estamos para apoyarnos.
¡¡¡ni un preso más por defender su tierra!!!
¡¡¡Si nos tocan a unx nos tocan a todxs!!!
Desde la liberación de los compañeros hemos seguido luchando, con acciones de apoyo a lxs presxs políticxs en el D.F. y últimamente para los hermanos de San Juan Copala.
Estas son algunas de las actividades que realizamos por la liberación de lxs presxs políticos:
Tenemos a dos compañerxs presxs, uno está en el Amate, y otro en San Cristobal.
-Asamblea del pueblo, donde se llega a acuerdos
-Bloetines de prensa junto con nuestros presxs
-Bloqueo de carreteras
-Visitas a nuestrxs compañeros presxs
-Apoyando a las familias
-Solidaridad por parte de compañerxs adherentes de La Otra Campaña
Estas son las únicas formas en que podemos hacer como familias de presxs políticxs, no tenemos recursos económicos para la defensa de nuestros hermanos.
El 23 de abril del 2010 llegó la A.F.I, y sin permiso entró a sacar a nuestro compañero
Manuel Díaz Heredia y lo llevaron al Amate. Nos organizamos, hicimos un bloqueo desde San Cristobal a Comitán, todos, mujeres, niñxs, ancianxs, estuvieron por dos días. Obtuvieron su libertad del compañero, y los delitos fueron fabricados por el mismo mal gobierno.
Tenemos dos corrientes de lucha, una la que realizan desde dentro de la cárcel y la otra desde fuera con los familiares.
Dentro de la cárcel:
-Plantón dentro del penal
-Ayunos y Oraciones
-41 días de huelga de hambre
Estas han sido iniciativas de los presxs políticxs, y han obtenido su libertad 47 compañerxs de la Otra Campaña aquí en Chiapas, aún faltan los compas de Mitzitón y Alberto Patishtán
Fuera de la cárcel:
-Plantones
-Mesas Informativas
-Boletines de prensa
-Solidaridad con otras organizaciones de La Otra Campaña
Somos 80 padres de familia en resistencia, los del gobierno nos han querido sobornar, pero nos hemos dado cuenta de que el mal gobierno nos trata de proponer proyectos turísticos para luego trabajar de esclavos.
Nos quieren lotificar los terrenos, y hemos sido amenazados por funcionarios del mal gobierno. No vamos a caer en las mentiras del mal gobierno.
Esta es la lista de los que tenemos órdenes de aprehensión por defender nuestros derechos:
Hemos aprendido mucho de la Organización por la lucha de la libertad de lxs presxs políticxs. Compartimos la información de casos y las ideas.
Hacemos reuniones con los familiares y trabajamos con las situaciones jurídicas y legales de lxs compañerxs, para recomendar acciones jurídicas. Somos como un puente. Acompañamos para presentar amparos. Aprendemos de otras luchas.
No hemos creado ningún conflicto político con las comunidades y hermanos triquis, somos nosotros quienes sufrimos la embestida del poder autoritario y corrupto llamado estado mexicano.
Siempre hemos denunciado que los fascistas tiranos y esquiroles caminan con la represión en sus manos, para arrebatar nuestra tierra y agua, y desaparecer nuestra cultura, por que obedecen al capital o globalización neoliberal.
Los paramilitares operan bajo el mando de cacicazgos políticos con objetivos muy precisos de contrainsurgencia.
El MULT es el movimiento social democrático indígena y popular, que reivindica la lucha clasista antineoliberal y anticapitalista. Estamos para luchar por un cambio. Nos han perseguido y asesinado compañerxs, por lo que estamos en el movimiento de organización consciente.
Con la movilización organizada y consciente para arrancar los recursos económicos al estado y jamás hemos recibido dinero en efectivo, todo es en especie y llega a los Comités de Base.
Somos 40,000 compañerxs.
Las elecciones no resuelven la miseria del pueblo, esa era nuestra consigna, por ello nos llevan violentos y opuestos a todo, y originó que se discutiera la posibilidadde convertirnos en un partido político estatal e indígena, los comités de base resolvieron hacerlo por desición mayoritaria.
Nos llaman radicales y violentos.Hoy, lo contrario, nada les complace.
El asunto electoral es una táctica, no un principio, la verdadera solución es la autoformación en la escuela popular en la construcción del sujeto político.
En Oaxaca existen dos grupos de poder económico, sin proyectos de desarrollo.
Hemos vivido 80 años de marginación, olvido y muerte. Los problemas de violencia en la zona triqui no son ancestrales ni son luchas intercomunitarias, son acciones de enfrentamiento promovidas por el mal gobierno, es quien alimenta la confrontación entre hermanos.
Los asesinos de la emboscada del 27 de abril en la Sabana, Copala, tienen nombre y apellido, pero los responsables intelectuales y verdaderos culpables, están arriba en el poder político.
Repudiamos enérgicamente los asesinatos de la directora de CACTUS Beatriz Alberta Cariño Trujillo y y Jyri Jaakkola, defensores de derechos humanos. Lamentamos profundamente sus muertes.
¡¡¡Viva la lucha heroica de las comunidades triqui!!!
¡¡¡Castigo a las autoridades materiales e intelectuales de la emboscada en Copala!!!
¡¡¡Exigimos presentación inmediata de Virginia y Daniela, desaparecidas desde el 2007!!!
Agradezco a los presentes, por que me acompañaron, desde la prisión seguí su acompañamiento, con tan solo saber sus luchas me dio mucha fuerza.
Somos parte de un mismo movimiento, es un honor estar aquí en esta trinchera, donde por muchos años no estuve.
Contribuyó mucho La Otra Campaña a mi libertad y a la de Jacobo.
Estuve presa diez años y en esos años aprendí mucho, los presxs tenemos que involucrarnos por la libertad.
Todxs lxs presxs son importantes, hay algunos emblemáticos como el caso de Atenco, y hay otros ignorados, sufriendo la cárcel, y nosotrxs no sabemos ni su nombre, ni donde están, y tenemos que rescatarlos de ese anonimato, ese silencio.
Se ven muchas divisiones dentro del movimiento, y a unx como presx le afecta eso.
Todo es importante en la defensa de unx presx, cada quien pone un granito de arena, es muy importante la presión social, el movimiento social, pero también es importante la defensa jurídica y la difusión de los casos, romper la barrera de silencio.
Se requiere de apoyo de los Derechos Humanos para el acompañamiento para los familiares y acompañamiento al preso.
No solo dejarles la visita a los familiares, que el movimiento asuma esas acciones por su libertad.
Entendamos que unx presx políticx es una confrontación con el estado. No basta convencer ni al estado ni a las autoridades de su inocencia, incluso en la lucha jurídica. A quienes debemos de convencer es al pueblo, a la opinión pública, sacar el caso de lxs presxs de la oscuridad, de los tribunales, terreno que tenemos desventaja. Que las autoridades vean que ya no están trabajando a oscuras, si no bajo la mirada de mucha más gente.
La libertad de unx presx políticx la van a decidir las altas esferas del estado, y nosotrxs con nuestra lucha obligamos al estado a cambiar su decisión de mantenerlx presx y obligarlos a decidir su libertad.
La meta de nuestra estrategia por la liberación de lxs presxs políticxs es obligar al estado a cambiar esa voluntad, que sea incosteable políticamente, insostenible jurídicamente.
Se necesita el trabajo hormiga que cada unx pueda hacer. Se necesita construir un perfíl de lxs presxs políticos que se ajuste a la verdad.
Lucha por la liberación de lxs presxs políticxs:
-Presión social
-Derechos Humanos
-Defensa Jurídica
-Difusión de los casos-Folletos, manuales
-Difusión de la voz de lxs presxs
-Hacer talleres de defensa jurídica y de derechos humanos
Un familiar, cuando cae su presx, no sabe bien que va a hacer, se requiere de prevensión ante esta circunstancia.
También hacer reuniones seguidas entre los colectivos y tener un control de lxs miembros de este para estar atentxs por el dado caso de desapariciones de nuestrxs compañerxs. Cada quien debe de implementar sus medidas de seguridad.
En 1996 empieza la represión, acusados de ser pertenecientes a grupos armados, lo cual provoca al ejército, policías estatales y paramilitares creados ex profeso para militarizar la zona, y entran a todas las casas, acusándolxs a todxs de que son bases de apoyo de grupos armados.Hubieron detenciones masivas, ejecuciones extrajudiciales, delitos sexuales, desapariciones forzadas y desplazamiento de población, en suma considerados como crímenes de lesa humanidad.
Hubieron 150 detenidxs. Las mujeres se organizaron e instalaron un plantón enfrente del zócalo de Oaxaca, y estuvieron 4 años en resistencia.
El gobierno estatal ofreció una ley de amnistía y se logra la libertad de la mayoría de pobladores, pero quedaron 12 presxs, por que dicen que ellxs tienen delitos federales, secuestro, terrorismo y homicidio.
La comunidad quedó en cerco militar permanente con bases de operación mixta, que son campos de observación militar, campos de entrenamiento de paramilitares.
Después de esto, los casos de lxs 12 presxs quedó con un vacío jurídico.
En el 2006 con La Otra Campaña, con los principios de la Otra se lucha por la liberación de lxs presxs políticos por las cancelaciones de órdenes de aprhensión de todxs lxs luchadorxs sociales, presentación con vida de lxs desaparecidxs, regreso para lxs exiliadxs y justicia para lxs compañerxs que han sido asesinadxs.
El Sub entra al penal Discotel, visita a lxs presxs Lochichjas, y hacen un trato de no dejarlxs solxs, que vamos a caminar con ellxs y que vamos a luchar por su libertad.
El compromiso fue ahí de echarle ganas juntxs para levantar un movimiento de carácter nacional que retome este eje de lucha.
En 2006 se da un acercamiento con Isabel Almaras Matias, indígena de la región Loxichja acusada de los mismos delitos, detenida en el 2002. En el 2007 hay un proceso de colaboración y en el 2008 ella cambia de abogados y nos entrega toda su confianza y en julio obtiene su liberación junto con 4 presos más.
Hacemos una Caravana de San Agustín al D.F. La intención de la Caravana no era tocar las puertas del gobierno ni de los medios comerciales, si no para difundír el caso Loxichja. Muchos no sabían que aún habían presxs políticos.
El saber los presos que no están solos, que afuera está toda la Otra Campaña, es una motivación muy grande.
Por la Otra Campaña, logramos la libertad de 4 compañeros más.
En el 2010 se intensificó la lucha con identidad propia. Aún hay un estigma de que somos del E.P.R.
Agradecemos el apoyo de todxs lxs adherentes.
¡¡¡Juntxs y organizadxs para obtener la Libertad de Lxs Presxs Políticxs!!!
En el 2006 les llevamos la sexta declaración a los compas presos.
En el 2009 surge la iniciativa de La Voz de los Zapotecos Loxichas, la cual se realiza desde la prisión.
Álvaro, un preso, comienza a hacer trabajo con los demás presos comunes, en la dinámica de que todos los presos son presos de un sistema injusto, son rehenes de un sistema político, de un esquema de despojo, de represión, de explotación y de desprecio. Busca más casos de presos por conflictos de tierras y de trabajo de organización comunitaria, y entre los presos promueve la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.
El 8 de marzo, participamos en el evento del día Internacional de las Mujeres, se difundió sobrela lucha de lxs presxs políticxs. Las luchas son en su mayoría por la lucha contra el despojo de las tierras. En el mero centro histórico también estamos sufriendo ese tipo de situaciones con nuestras compañeras que se dedican al trabajo sexual, pero también con los vendedores ambulantes, que no pueden sobrevivir trabajando en empresas, los salarios mínimos no alcanzan para nada.
El 1 ero de mayo en la marcha de la Merced al Zócalo, se hizo unaconsigna por la defensa de la calle, pues ¡la calle es de quien la trabaja!, si o no? ¡¡¡¡¡Siiiiiiiiii!!!!!
¡¡¡Presxs Políticxs Libertad!!!
¡¡¡Presxs Políticxs Libertad!!!
¡¡¡Libertad, Libertad, a lxs Presxs por Luchar!!!
Ya se sabe bien cuantos y cuales son lxs presxs políticxs.
Estamos defendiendo lo que queda del lago de Chapala, lo que se ha salvado de la devastación capitalista.
En el centro histórico ya pusieron 2000 elementos policíacos para reprimir.
Por la defensa de Organizaciones Sociales por los Derechos Humanos. La estructura del estado esta dirigida hacia la aplicación de la tortura y la impunidad. La tortura es una práctica sistemática, del terrorismo de estado.
Hacemos el trabajo de documentacióny entrevistas médicas y psicológicas llamado Protocolo de Salud, lo cual sirve para demostrar que existe la tortura, y evidencía que el estado tortura y que se firman declaraciones bajo tortura. El proceso es desgastante tanto para lxs presxas como para los familiares, y el cateo es un caso psicológico delicado.
Se deben de fortalecer las resistencias colectivas y participar todxs juntxs en el proceso legal.
Conjuntar la lucha jurídica y la lucha política, pensar en nuestras formas de lucha.
En Copala, con lo de la Caravana se aplicó un nivel mayor de represión, existe una escala represiva, por lo que se requiere de Observación de los Derechos Humanos.
Es de vital importancia crear una estrategia de resistencia colectiva, darle la voz a los presxs, y entre todos, junto con los familiares y solidarios tener más comunicación.
La lucha contra la tortura es luchar directamente contra el estado.
En esta lucha constante, con el apoyo logramos resistir, las mujeres somos más sensibles, existe mucha tensión dentro del penal. Nuestros familiares se movilizan dentro del movimiento, son los que más nos duelen. La P.G.R buscando a nuestros familiares de puerta en puerta, quienes tenían que huir para poder pasar la noche y no podían ir a la escuela.
Viví muchas cosas, altas ybajas, muchos acontecimientos negativos, rabia, impotencia de no poder hacer nada, encerrada en un cuarto de 4 x 4, vivía en un mundo diferente.
Bety Cariño, compañera de lucha, te llena de rabia, impotencia, sin embargo se que está contenta donde está.
El pueblo siempre tiene la razón.
Hace 8 días que salimos libres y queremos agradecer el apoyo. Tenemos muchas diferencias, pero el mismo objetivo.
Estuvimos 13 días en huelga de hambre y me internaron, y ya me quería ir de regreso al penal, te acostumbras, no te queda de otra que acostumbrarte a esa realidad.
Hay que permanecer en pie de lucha, ante el decaimiento levantarnos con más ánimo y más vibra, llorar es de humanos, te saca todo lo que uno lleva dentro.
Campaña Primero nuestrxs Presxs por la Libertad, apoyo a lxs compas de Atenco.
Lista de Presxs Políticxs
Máximo Galeano, preso político en Tecpan.
Habla su compañero Pastor:
Vivimos la impunidad social, nuestra propia gente con el temor de ser reprimidos, no hubo ningún grito de protesta. Eso se está viviendo en Tenoloapan, se hizo la denuncia, junto con el taller, para exigir la liberación. No pertenecemos a la Otra, agradecemos la participación, estamos luchando y haciendo todo lo posible, junto con el apoyo del Colectivo contra la tortura y la impunidad con la ayuda jurídica y económica. Hemos estado apareciendo en las marchas exigiendo la libertad de nuestros compas.
Les dejamos un teléfono para poderse comunicar con Maximo:
El gobierno entró a nuestra comunidad a hacer mediciones y brechas para la construcción de la autopista a Palenque.
Nosotros hemos conservado bosques y el mal gobierno solo quiere dar dadivas, como rotoplas y piso firme y el pueblo dijo que NO, por que el mal gobierno solo va a destruir nuestro territorio, que son un manantial de aguas, 50 casitas humildes y nuestras parcelas, lo cual nos va a afectar mucho.
Con un grupo paramilitar Alas de Águila nos comienza a provocar, con cercos y comisiones de vigilancia.
El 21 de julio del 2009 asesinaron al compañero Aurelio Díaz Hernandez.
Tenemos que sacar un acuerdo en asamblea, pero los grupos paramilitares no participan en la asamblea.
Ahora están tumbando árboles protegidos con armas.
Colectivo Colima
En Santa María Ostula tenemos a dos compañeros secuestrados.
Existen represalias de gente del poder de Michoacán, Ostula, mitigando para recuperar sus bienes (tierras) 1300 hectáreas.
Este pueblo Cucapá tiene 9000 años de historia, existen 500 pobladores. No pueden pescar en sus propios litorales,siendo estos los dueños legítimos.
El 19 de mayo a Emilio y Juan Antonio los detuvieron, pues a sus redes llegó accidentalmente un pez, que es una especie con un valor místico y religioso, y tienen vetada la pesca de ese pez.
Ellos se encontraban pescando pero no en la zona prohibida, área de reserva y conservación, y al no poder pescar no pueden llevar recursos, si bien les va 1000 pesos a la semana, por lo que se encuentran en un caso de desaparición, no solo de sus propiedades sino condenados a la misma muerte.
En 18 años no se ha podido pescar, solo cuando estuvo el Sub Comandante Insurgente Marcos.
Las flotas japonesas si tienen permiso de pescar en mayoreo, pero los nativos pescadores lo tienen prohibido.
El 15 de Junio se llevará a cabo una Audiencia en el Tribunal de Injusticia, para revertir el proceso y obtener su liberación.
En el Foro en Solidaridad con el Pueblo Cucapá se tuvo la visita de 2000 participantes provenientes de Ensenada, Mexicali, E.U, Tijuana, San Luis Potosí, Puebla, etc.
El juez debe de escuchar los alegatos de los compas cucapás que en los litorales del Golfo de California no pueden pescar, pero si les dan total libertad a las industrias trasnacionales.
Realizamos talleres de Derechos Humanos en universidades, prepas y escuelas. También hacemos un acompañamiento alS.M.Ey al Magisterio, haciendo la denuncia de lxs Presxs Políticxs.
En el marco de la campaña por la liberación de lxs presxs políticxs se han dado los nombres de todxs lxs presxs y las causas, en entrevistas en radio.
Ya tenemos esta apertura y lo denunciamos constantemente. El S.M.E. hace asambleas y ahí nos dejan hablar antes, y hablamos y explicamos las denuncias y exigencias por la libertad. Estos compas no son de La Otra, pero nos han estado acompañando.
Tenemos un programa de radio en voz alta los lunes de 3 a 4 pm, en Radio Turbina. Manejamos Derechos Humanos, denuncias nacionales e internacionales.
El 28 y 29 de junio en la Catrina se representará una obra de teatro-cabaret, la cual es una sátira política con el tema de lxs presxs políticxs, lo cual es la parte cultural de la organización.
Pa' que me hace falta - José Larralde
-
[image: "No mendigues jamas calor y abrigo que la lastima no llegue hasta
tu puerta, el afecto prestado es el castigovida por fácil siempre oferta."
José...
Best Action Movies Jan 2019
-
[image: new-movies-coming-out-in-january-2019-|-movieclips-trailers]
*best action movies jan 2019*. Our site gives you recommendations for
downloading vi...
Centro Comunitario Xantetelco. La lucha de las 46
-
La traducción del náhuatl al español de Xantetelco es “sobre el montón de
adobes”. El Centro Comunitario Xantetelco es un ejemplo de lucha a través
de técn...
La gran fosa marina
-
"(...) En la Marfea lo que pasaba es que los cuerpos caían hasta el fondo
en los sacos pa luego ser arrastrados por las corrientes del fondo marino
muy ad...
CGT a 19 años de la masacre de Acteal
-
Desde CGT creemos que la memoria mantiene vivas las luchas al tiempo que
seguir en la lucha hace que la memoria tenga sentido, y queremos recordar
hoy a la...
El Foro Hídrico de Lomas de Zamora fija posición
-
Ante notas publicadas en el Diario Tercera Seccion, Politica del Sur, Inforegiòn,
La Nación, donde expresan que Integrantes del Foro Hìdrico de Lomas de
Za...
La R.
-
*La R*
*La emboscada a Eric Rodríguez e Iván Palacios*
*Ediciones Pueblo en Lucha*
*Abril, 2015*
*“Un día pasaron preguntando a quién se debía...
NUEVOS COMUNICADOS DEL EZLN
-
COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA
GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. .30 DE
DICIEMBRE DEL 2...
El valor de un compañero de carne y hueso
-
Hotel Abismo El valor de un compañero de carne y hueso Javier Hernández
Alpízar Lo colectivo no es, no debe ser, la disolución de lo individual: la
valorac...
Hola, botarates.
-
Creo que ésta es la décima vez que intento escribir algo, estoy demasiado
nervioso (cosa que no me esperaba, la verdad) así que por favor,
disculparme. No ...
A-BAK´2020: REIVINDICAN A CUITLÁHUAC
-
*SEÑOR DE IZTAPALAPA*
* VIRGINIA BAUTISTA/Ilustración: Horacio Sierra*
****La historiadora Beatriz Ramírez González asegura que este personaje, a
pesar d...
Niña lluvia, Carta a María Angélica
-
Las letras que pintan estas palabras se visten de color luto.Cómo nos
explicamos que las más vulnerables e inocentes son las que pagan con su...
Funciones de los Zurdos
-
Te invitamos a la obra "Imágenes Hipnogónicas" El 6 de julio 2013 en neza
Evento para recaudar fondos en apoyo a los presos políticos del 10 de junio
Te in...
¡Nosotros no estamos, ni somos “indignados”!
-
La explosión de rabia que se constata en todo el mundo, no parte de
ciudadanos jubilosamente indignados, respetuosos del estado de derecho, que
se podrían...
Proceso: Reclamos a Sicilia y respuesta
-
Más sobre Sicilia, después de Chapultepec
LA REDACCIÓN
10 DE JULIO DE 2011 · COMENTARIOS DESACTIVADOS
EDICION MEXICO, PALABRA DE LECTOR
De Federico Chilián ...
Declaratoria de pueblos libres de megaproyectos
-
En el estado de Chiapas, las y los habitantes de los pueblos originarios
que comprenden los territorios desde San Cristóbal de las Casas hasta
Palenque, pr...
Nebulosa - 3 de noviembre de 2024
-
Les compartimos Nebulosa, en su emisión del 3 de noviembre de 2024. A
través del Sistema de Información de la Resistencia recibimos noticias de
la lucha ...
O Que Você Precisa Saber Sobre Pulgas e Carrapatos
-
A pele macia e quente de cães e gatos proporciona o ambiente perfeito para
pulgas e carrapatos. Esses insetos se alimentam do sangue de seu animal de
est...
Programa del 20 de agosto del 2016
-
En este programa:
La coyuntura nacional, las tarifas y el dictamen de la Corte Suprema. El
blanqueo de capitales visto por la ortodoxia liberal , los cons...
★ ...ESTAMOS CON SALITRE... ★
-
*¡Autonomía y Libertad!*
*¡Sergio Libre!*
Al pueblo
Al mundo
*EL PASADO* 06 noviembre del presente año, en horas de la mañana un fuerte
operativo de más ...
-
Originally posted on Yurts And Things:
I’m excited daily when I read articles of people taking the step of living
off the grid, moving into less environment...
NOS TRASLADAMOS°
-
NOS HEMOS TRASLADADO!
A TODXS NUESTRXS RADIO ESCUCHAS, LES INFORMAMOS QUE RADIO DESPERTAR
LIBERTARIO SE HA MUDADO A LA NUEVA PAGINA:
despertarlibertario....
Getting To The Point –
-
Ulu Knives: A Journey into Timeless Craftsmanship In the vast realm of
culinary tools, there’s a hidden gem that has […]
The post Getting To The Point – ...
Asuntos varios
-
Arreglos, componendas, abandonos, demagogia, cinismo, burla, por nuestra
ignorancia y miedo Pedro Echeverría V. 1. La candidatura impuesta de la Seguir
ley...
Epistemicidio del saber teórico zapatista
-
No es casual que los paramilitares de la CIOAC H hayan atacado a bases de
apoyo zapatistas en La Realidad. No es casual, lo han señalado algunos
analistas...
Los lobos del MULT se visten con piel de oveja
-
Comunicado del Municipio Autónomo de San Juan Copala 11 de Agosto de 2013
El pasado 21 de julio 2013 el MULT emitió un comunicado en el que además de
repet...
REGRESAREMOS A COPALA CON PAZ Y DIGNIDAD
-
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS AL PUEBLO DE MEXICO Y EL MUNDO A LAS
ORGANIZACIONES SOCIALES A LA OTRA CAMPAÑA Hermanas, hermanos: hace algunos
días ...
RAC LA Mutual Aid Food Program
-
Healthy Food is a Human Right!
Every Sunday in MacArthur Park . 10:00 am-5:00pm
SW Corner of Wilshire Blvd. and Park View Ave.
No más puertas cerradas
-
El semestre pasado realizamos un pliego petitorio con 5 puntos estratégicos:
1. Incluir a los estudiantes en la toma de decisiones de la institución.
...
combativo año nuevo
-
compañeros este año q termina fue muy importante para el colegio de
bachilleres, se conformo la coordinadora del CB, fue la primera vez q los
estudiantes d...
También son nuestros hijos, nuestras hijas
-
A dos años de la tragedia de ABC .
El Centro de Investigación para la Construcción de Alternativas CIPCA A.C
exige justicia inmediata para
María Magdalena ...
Ya no quiero crecer.
-
Después de una agresión a estudiantes organizadxs, se dio un enfrentamiento
contra un grupo de choque, el pasado jueves 10 de septiembre en el norte de
l...
Best Action Movies Jan 2019
-
[image: new-movies-coming-out-in-january-2019-|-movieclips-trailers]
*best action movies jan 2019*. Our site gives you recommendations for
downloading vi...
EL VASO QUEBRADO...
-
El vaso se quebró en su mano, el líquido mojó el mantel y alcanzó sus
piernas...
Afuera el ruido de las micros y los autos entorpecían los pensam...
#Solidaridad con nuestros hermanos de CODEDI
-
A la opinión pública
Al pueblo de México
A los pueblos del mundo
El día de lunes 12 de febrero aproximadamente a las 22:30 un comando
fuertemente a...
Tips and Techniques for Speeches and Presentations
-
How to make a speech 'sizzle'
1. Preparation - fail to prepare, prepare to fail!
-Preparation and practice: research and prepare your speech well in adv...
-
El proceso administrativo tardará, pero se hará justicia, asegura Patrón
Laviada
Por incumplir la ley, Minera San Xavier deberá cerrar: Profepa
Confirma ...
Me han dicho...
-
...que de noche no se puede jugar, que comer helado en invierno hace daño y
que los grillos no salen cuando hace frío. Más vale que empiecen a ponerse
de ...
¡ASESINOS!
-
CARABINEROS ASESINÓ A UN TRABAJADOR DE BOSQUES ARAUCO QUE PARTICIPABA EN
MOVILIZACIÓN...
Un muerto es el saldo preliminar de una protesta protagonizada la...
Septiembre sin Sali: la sombra del feminicidio
-
La noche del domingo 14 de septiembre de 2008 fue la última vez que se le
vio con vida, en San José del Pacífico, Oaxaca. El 15 fue asesinada y su
cu...
La dominación y el derecho/deber a la rebelión...
-
Hoy, 31 de julio de 2015, la discusión y la pauta canalla continua primando
la mente y discursos, mientras la real política avanza y aprovecha,
perpetua y...
Tips Dapat Omset Besar dari Bermain Judi Bola
-
Memperoleh pendapatan yang besar dari bermain judi bola online tentu saja
menjadi hal paling diinginkan oleh semua pemain di dunia ini. Seribu satu
cara te...
Desalojo del campamento magisterio-popular en SCLC.
-
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 20 de julio de 2016.
CONDENA A GRAVE AGRESIÓN EN CONTRA DE MAESTROS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA
POR GRUPO PARAMILITAR ...
-
Exhorta doctora Bertha a Oaxaca a luchar, en mensaje de despedida
YURI SOSA
27/07/2013
6 Comentarios
"Si están viendo esto es porque ya no estoy, muero t...
Radio Insurgente 22.12.2007
-
Entrevista con el presidente de la organizacion sociedad civil las abejas,
y declaratoria del doctorado liberationis conatus causa durante el coloquio
en m...
ELLOS Y NOSOTROS. VII.- L@s más pequeñ@s.
-
*ELLOS Y NOSOTROS. VII.- L@s más pequeñ@s.*
*ELLOS Y NOSOTROS.*
*VII.- L@s más pequeñ@s.*
*Introducción.*
Febrero del 2013.
Desde hace varios años, mientr...
CGT a 19 años de la masacre de Acteal
-
Desde CGT creemos que la memoria mantiene vivas las luchas al tiempo que
seguir en la lucha hace que la memoria tenga sentido, y queremos recordar
hoy a la...
Joe T. Hodo 2018: TV Spot #2
-
*El candidato a la presidencia de México por el Partido GÜERO revela su
plan para lidiar con el crimen en el país… ¡y hacerlo pagar!*
Por El Joe T. Hodo S...
México: Contra el mega-aeropuerto
-
“La modernidad, sin embargo, en su empeño por destruir el campo y la
autosubsistencia alimentaria en nombre del desarrollo, ha creado una
espantosa tensión...
Hace 10 años
No Estamos Sol@s... Somos un Chingo!!!
Justicia para Sali
¡¡¡LIBRES AL FIN!!! ¡¡¡VIVA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA EN ATENCO!!!
¡¡¡FUERA MILITARES Y PARAMILITARES!!! ¡¡¡ASESINOS!!!
¡¡¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!!!
¡¡¡NO QUEREMOS GOBIERNOS, GOBIERNEN SUS VIDAS, FACHOS CULEAOS!!!